Chema Soler es uno de esos fotógrafos de siempre. Hace más de 23 años que se dedica a fotografíar de forma profesional y en este tiempo le ha dado para mucho. Cree en la fotografía de verdad, la del ojo del fotógrafo sin más retoque que la propia luz que se observa en el momento. Así de sencillo y a la vez así de complicado. Porque la fotografía es un arte en el que no todos tienen cabida.
¿Cuales serían las claves para realizar una buena fotografía de moda?
Que no se rompa la cadena de calidad. Tienes que coger el mejor fotógrafo, el mejor equipo de producción, es decir, el mejor estilista, peluquero, modelo,... Es una cadena de calidad en la que no puede faltar ningún eslabón. Si empiezas a quitar eslabones se va a notar en el resultado.
¿Photoshop si, o Photoshop no?
No. El Photoshop hay que usar en la justa medida. Yo llevó en la fotografía 23 años y me he formado con todos los procesos manuales antiguos y es como se desarrolla realmente el conocimiento del color y de muchas cosas. El Photoshop es muy amplio y se puede utilizar para muchas cosas, pero las fotos las hace el fotógrafo, con su creatividad o su cultura visual, y con la cámara. Pero el Photoshop es para otras cosas. Luego te encuentras otra serie de fotógrafos como por ejemplo Mario Testino, tiene una serie de una modelo y coge la cabeza de una foto, el brazo de otra... Él es muy dado a hacer eso, pero ese no es mi estilo.
Y, ¿dónde está el límite?
Todos usamos Photoshop. Pero yo me preocupo de que todo el conjunto sea perfecto. Por eso creo que hay que usarlo en una medida justa porque la fotografía la hace el fotografo, no el programa. Si te piden cosas creativas o publicidad ya entramos en otra historia y es diferente, pero en los editoriales de moda todo debe ir en cámara.
¿Eso depende del estilo de cada fotógrafo o de lo que ha aprendido?
La generación que se ha formado sólo en fotografía digital no se preocupan de componer, ni encuadrar, ni de buscar puntos de vista porque luego lo hacen todo en Photoshop. Y eso es una porquería. Ahora tu puedes tener el 80% de la toma hecha en cámara y luego con el Photoshop la acabas de perfeccionar. Luego si hay otras partidas más creativas en las que el Photoshop tiene más protagonismo, pero yo siempre digo que es un programa que hay que utilizar con la cultura visual del fotógrafo.

«No me gustaría que la fotografía se contaminara más con el retoque»
¿La forma de hacer fotografía de moda ha cambiado mucho desde hace 10 años hasta hoy?
Para mi las mejores fotografías de moda son las de hace 50 años y todavía no se han mejorado. Esto es un poco extremo, pero puede haber imágenes de hace 50 o 60 años que siguen siendo brutales y en ese momento solo había el ojo del fotógrafo, la cámara y la modelo. Ahora le falta mucha cultura visual. Y a nivel de fotografos consagrados es que hay un estancamiento. Al igual que la moda es cíclica, la fotografía de moda se ha quedado estancada. O se pasan haciendo disparates o siempre es lo mismo. Ahora con los fashion films se está abriendo un poco más la puerta a la creatividad.
¿Hay alguna fotografía que te hubiera gustado que estuviera firmada por ti?
Hay muchas fotos que me encantan porque son espectaculares. Ahora mismo no te puedo decir una en concreto porque son tantas que no las recuerdo. Pero ya te digo todos los fotografos de la época de los 50 aproximadamente me encantan.
¿En qué situación se encuentra ahora mismo la fotografía de moda?
Creo que todo el mundo es fotógrafo de moda, estilista, diseñador, es decir, todo el mundo entiende de todo. Los fotógrafos están saliendo como setas, pero después la criba se hace sola. La situación ahora mismo es regular porque las producciones están recortadas por presupuestos y en el sur todavía más penoso. Ahora se ha notado una recuperación y los clientes han vuelto a hacer algo de publicidad. Cuando llegó la crisis se inventó el shooting, es decir, una modelo de frente en una pared e incluso en muchas ocasiones sin cabeza, para no pagar derechos de autor a las modelos. Y eso lo ha hecho Zara y Mango y eso me parece un disparate. Querían venderlo como una tendencia, pero lo único que intentan es recortar presupuesto porque te ahorras toda la producción de un catálogo.
¿Cómo define el estado actual de la fotografía en España?
En España hay unos profesionales brutales, tanto de fotógrafos como modelos. Esto son rachas y seguro que de aquí a un tiempo mejorará. Lo que no me gustaría es que se contaminara cada vez más por el retoque digital. Yo he llegado a ver cosas que eran totalmente artificiales, y eso es lo que no me gustaría a mi que ocurriera. Las buenas instantáneas son porque has cogido el momento preciso en el sitio oportuno, y eso se puede hacer perfectamente en moda. Entonces, no me gustaría que se vayan deformando.
Para terminar, ¿hay alguna revista que pueda estar desvirtualizando la fotografía con sus editoriales?
No, para nada. Por ejemplo, en Vogue Italia te ves cuatro editoriales y son brutales.


CHEMA SOLER
En las recientes colecciones de moda nupcial, las propuestas para la figura masculina han ido incrementando su presencia, con líneas dedicadas exclusivamente al hombre.
Rafa Nadal continúa haciéndose un hueco en el mundo de la moda. Las marcas de sportswear se lo rifan ya que es considerado un deportista de élite, atractivo y con un sentido del fair play como pocos.
Uno de los titulares más esperado de los últimos meses, es el regreso de la prestigiosadiseñadora
Vicky Martín Berrocal a la pasarela sevillana, SIMOF 2015, en Sevilla.
ÚLTIMAS NOTICIAS



Mayhem, con sólo cuatro años se ha convertido en la diseñadora más joven del mundo, sorprendiendo con sus réplicas de papel de los vestidos con más tirón de la alfombra roja.
Se puede decir que la pasión por las agujas la llevan en la sangre, y eso ha hecho que ahora emprendan un viaje juntas para luchar por aquello que les gusta: la moda nupcial.
Los focos apuntan al incio del desfile de Iván Campaña y la música comienza a sonar en la Pasarela del Sur 2014. Segundos después, comienzan a desfilar las modelos.


